Bienvenidos una nueva publicación del blog de MarketingDigitalTarragona. En esta ocasión vamos a dar un repaso a algo importante, ¿Cómo hacer un análisis DAFO? Todo ello, llevado a un caso de empresa. Para el caso, realizamos un análisis DAFO en una situación de empresa real, vamos a tomar como ejemplo a una empresa.
Resumen de 30 segundos: |
---|
▷ La empresa del caso cuenta con tiendas físicas en diversas ciudades y nos solicitó una nueva plataforma de venta online. La esperanza de digitalizar la empresa es llegar a mucho más público. ▷ The Shadows, cuyo nombre hace referencia a un conjunto del Reino Unido de rock instrumental, donde el mítico Cliff Richard al lado de su banda de apoyo, lograron 69 singles en las listas musicales del Reino Unido a partir de la década de 1950 hasta la década de 2000. ▷ Conocer la historia de la empresa. ▷ Analizar el entorno de la empresa. ▷ ¿Qué puede aportar la empresa a su público? ▷ La página web de la organización muestra una posibilidad de comercio en el panorama presente, debido a que hay entre 10 y 100 mil consumidores potenciales intentando encontrar el término clave “guitarra eléctrica” en Google España. ▷ Conocer al público ideal de la empresa. |
Con el fin de no hacer alusiones, a esta empresa la llamaremos Sahdows por darle un nombre ficticio. Esta empresa es una empresa española. Ella misma, fabrica guitarras, bajos y accesorios musicales. Además, cuentan con tiendas físicas en diversas ciudades y nos solicitó una nueva plataforma de venta online. La esperanza de digitalizar la empresa es llegar a mucho más público.
¿Qué debes saber para hacer un análisis DAFO?
Se realizará un campaña publicitaria para potenciar las ventas de su producto estrella: la guitarra eléctrica.
Shadow siempre ha tenido buenas calidades a un precio muy competitivo, pero todavía no ha conseguido el reconocimiento necesario. Esta campaña les ayuda a afianzarse y posicionarse de entre su público.
Conocer la historia de la empresa
La empresa The Shadows, cuyo nombre hace alusión a un grupo británico de rock instrumental, donde el mítico Cliff Richard junto a su banda de acompañamiento, lograron 69 singles en las listas musicales del Reino Unido desde la década de 1950 hasta la década de 2000.
Shadow que opera desde 1965, se ha hecho con importantes localizaciones comerciales en las principales ciudades españolas, tiendas donde se comercializan guitarras, bajos y otros instrumentos musicales.
Conocer el entorno de la empresa
Su sede se sitúa en la ciudad de Murcia, España, donde en 2019 se generaron unos ingresos de 826 millones de € en la industria musical.
El 50% de los titulados en estudios con especialidad guitarra en España, afirman haber encontrado trabajo en menos de 6 meses, mientras que el 70% lo hacen en menos de 1 año. Los guitarristas tienen peor suerte, la mayoría, se ven obligados salir del país si desean vivir de la música. (Statista, 2019)
Y donde existen 34 diferentes becas, una de ellas, dirigida a la música rock. RockCamp, realiza campamentos de verano, y otorga una beca por cada instrumento que participa en el Rock Camp, personas de entre 12-17 años.
¿Qué puede aportar la empresa a su público?
Con el objetivo de conseguir acercar la marca y sus guitarras eléctricas al músico romántico, quien necesita una luz de esperanza.
Además, el 92% de ellos responden haber cursado estudios con especialidad en guitarra por vocación. El público para ser motivado en sus expectativas futuras, necesita cierta energía de romanticismo que influya en su vida musical personal. Dado que, deben afrontar una vida desde el pesimismo laboral dentro de un sector con una gran industria, pero con una sombra dentro del cuarto y la puerta medio cerrada de cara al futuro.
Por tanto, lograr la motivación para esos jóvenes ilusionados con su proyecto de ser uno con su guitarra eléctrica es el nuevo horizonte al que se debe dirigir Shadows.
Oportunidad de Negocio Online | Posicionamiento en Buscadores y Campañas de PPC
La página web de la empresa presenta una oportunidad de negocio en el panorama actual, ya que hay entre 10 y 100 mil clientes potenciales buscando la palabra clave “guitarra eléctrica” en Google España. Cuya competencia para el posicionamiento SEO en el buscador es alta y su pago por clic en cada anuncio oscila entre los 13 y 44 céntimos de euro.
- Palabras clave proporcionadas: Guitarra eléctrica
- Promedio de búsquedas mensuales:10 – 100 mil
- Competitividad para Posicionar: Alta
- Pago por Clic Anuncios de Google: 0,13€ - 0,44€
Conocer al público ideal de la empresa
La imagen actual de la empresa se sitúa entorno a personas entre 35 y 50 años de edad, amantes de la libertad y de las Harley Davidson, entre los que se dio a conocer gracias a sus impulsos publicitarios realizados en el pasado.

La realización del siguiente análisis de las debilidades y fortalezas internas, así como las amenazas y oportunidades externas tiene como objetivo, trasladar a la empresa a cubrir las necesidades de un cliente con una visión romántica del mundo al que le gusta mirar al futuro con esperanza.
Análisis DAFO: Manos a la Obra
Debilidades: No se tiene una filosofía líder en el mercado.No se enseña al cliente como sobrellevar la crítica del mundo hacia los músicos. Falta de comunicación.Gran parte de la música es en idioma anglosajón, no hay trabajadores con dominio del inglés. | Fortalezas: Se cuenta con un equipo disciplinado gracias a la madurez de la empresa en el sector.Dominio de la música y sus estilos de los gestores de clientes Contamos con un director de tienda por región con facilidad de palabra. |
Amenazas: La falta de oportunidades laborales entre el público objetivo puede ser un factor que frene las ventas.Alta competitividad. | Oportunidades: Los músicos por vocación suelen contener cierto grado de egocentrismo, aprovechar el sentimiento para hacerlos sentir únicos.La capacidad de mejora en un instrumento es ilimitada, el material para la enseñanza musical es escaso en tiendas físicas. |
Público objetivo de la campaña
El público objetivo se caracteriza por su halo de romanticismo, lo que le hace misterioso y creador musical. Sabe como encontrar la belleza en pequeñas melodías.
Se siente libre y mira al futuro con esperanza en el sector de la música, donde solo unos pocos parecen haber encontrado las llaves a las puertas de su éxito.
Es luchador, ya que sabe que la competencia es alta y habrá que trabajar más duro que el resto para lograr vivir de sus composiciones, ante unas oportunidades escasas. ¿Quién alza la voz más alto?
Es consciente de que la formación le dará una mayor habilidad para diseñar sus canciones, Además, no acepta muy bien las críticas, dado que se entrega en cuerpo y alma a sus canciones.